NOVEDADES / GENERAL

Relanzamiento del Programa de inclusión laboral de AVN

Financiado por los vecinos de la Ciudad, y con la colaboración de ONGs, capacita y genera empleo para jóvenes de barrios aledaños a Nordelta.

En el marco de su plataforma de Responsabilidad Social Comunitaria, AVN relanza el Programa de inserción laboral que busca generar empleo para 164 jóvenes en 2025. Participan Fundación Nordelta, María de Guadalupe, Forge, Empujar, y este año se suma Caritas San Isidro.

“El programa nuclea organizaciones sociales que hacen propuestas académicas destinadas a jóvenes de 17 a 25 años, con secundario completo o en su finalización, que vivan en la zona de barrios aledaños a Nordelta. El indicador más importante que perseguimos es el empleo formal. Se dictan cursos de capacitación para la inclusión laboral. Y se hace un seguimiento de un año posterior al curso para la inserción laboral”, explica Marcela Pontoriero, coordinadora del Programa de inclusión laboral de AVN, y responsable del Programa Crea tu Futuro Laboral en Fundación Nordelta.

Un programa consolidado

La solidaridad es una tradición entre los nordelteños. Los vecinos de la Ciudad tienen compromisos con múltiples entidades que van desde bancos de alimentos a comedores, de programas de capacitación laboral a apoyo escolar. Para AVN, es una forma de acercarse a la gente que más lo necesita en los barrios más cercanos a la Ciudad: Las Tunas, San Luis, El Alge, El Lucero, sobre todo.

El Fondo de Responsabilidad de la Comunidad fue creado en 2022 y se financia con el presupuesto de la Asociación Vecinal, respaldado por la contribución a los gastos de la ciudad que pagan todos los vecinos. Fundación Nordelta coordina el programa de inclusión laboral -dentro del cual tiene su Programa Crea tu Futuro Laboral- y fueron sumándose organizaciones sociales cada año con propuestas educativas que apuntan a perfiles laborales diversos.

En ese período de tiempo, fueron capacitados 357 jóvenes, y 128 consiguieron un empleo formal. “Los indicadores en estos años nos permitieron detectar tendencias y fortalecer el acompañamiento de las elecciones que tienen los jóvenes en el mercado laboral. Tenemos una tutoría integral. Si bien el indicador de empleabilidad sigue siendo esencial, la capacitación es una variable que incide en el programa y acompañamos a muchos jóvenes que también quieren seguir estudiando”, define Marcela con una sonrisa.

Cómo es acompañar a los jóvenes en su primer empleo

“Este es un trabajo que demanda tiempo, pero que reconforta mucho. De cara a la empresa, el desafío es mostrar la realidad, sensibilizar y mostrar como una empresa le cambia la realidad a una familia. Cada joven tiene una expectativa única y a través de un empleo, no solo se desenvuelve en la formalidad, sino que transforma su realidad y la de su familia. Además, se desarrolla un sentido de pertinencia que sin dudas agrega valor a la idea de igualar oportunidades y crecer”, argumenta Pontoriero.

El Programa de Inclusión Laboral apunta a mejorar la posibilidad de conseguir empleo de jóvenes egresados de colegios secundarios que viven en barrios vulnerables aledaños a Nordelta. Los cursos incluyen capacitación en el uso de programas informáticos, el desarrollo de currículum, y el trabajo en habilidades blandas, para generar una mejor impresión en una entrevista laboral.

Entre las marcas que emplean a los jóvenes, se encuentran AVN, Andreani, Farmacity, UCES, Zecat, Iflow, Car One, Texcom, Aerofun, Axionlog, Storey, Alsea, Gottert, Pampa Gourmet, Benevia, New Garden, MT Cargas, The Food Box, Costanera Uno y Kavak, entre otras.

whatsapp logo