NOVEDADES / MEDIO AMBIENTE

Qué hacer si se encuentra un animal silvestre herido

Existe un protocolo de cuidado de la fauna local. La Central de Monitoreo y Emergencias recibe los llamados que reporten animales silvestres heridos.

La Ciudad dispone de un protocolo para el cuidado de la fauna local. Además de las campañas de concientización sobre el manejo responsable y la presencia de cartelería preventiva, existe un cuerpo médico que asiste a los animales silvestres.

Cada vez que un vecino encuentra un animal herido a causa de cualquier tipo de accidente, debe reportarlo directamente en la Central de Monitoreo y Emergencias a los teléfonos 4871 0911, 6841-0911 o 10911 (Servicio Centrex).

Al recibir ese llamado telefónico, los operadores de la Central activan un protocolo de asistencia veterinaria que socorre al animal silvestre y le da tratamiento médico.

Es importante aclarar que este protocolo es únicamente para animales silvestres, y no incluye la asistencia de animales domésticos.

Especialistas en fauna silvestre

En el marco del protocolo de cuidado de la fauna silvestre, los veterinarios pueden asistir a coipos, liebres, carpinchos, y otras especies, en casos de accidentes de todo tipo. Trabajan todos los días desde las 18 horas y hasta las 2 de la madrugada en la Central. Y en el resto del día, la actividad de los veterinarios es ambulatoria.

El doctor Adrián Petta es jefe veterinario especializado en medicina y cirugía de animales exóticos y silvestres de la Universidad de Buenos Aires, y encabeza el grupo de veterinarios que responde al protocolo.

De acuerdo a los datos registrados por el área de Medio Ambiente de AVN, el servicio veterinario en horario nocturno responde a que los siniestros se dan en ese momento del día en el que los animales tienen mayor actividad.

Una Ciudad que cuida su fauna silvestre es una Ciudad más sustentable.

whatsapp logo