Esta semana comienza una nueva edición del Programa Creá tu Futuro Laboral que hace la Fundación Nordelta en su sede del barrio Las Tunas, vecino a Nordelta. Son 25 jóvenes que participarán de la formación durante dos meses, lunes y miércoles entre las 9 y las 12 horas.
Esta iniciativa forma parte de Programa de Responsabilidad Social de la Comunidad que desarrolla la Asociación Vecinal Nordelta con la Fundación Nordelta. Del mismo modo, se realizan iniciativas similares con las fundaciones María de Guadalupe, Forge, Empujar y Cáritas San Isidro.
Según cifras de junio, en el último año fueron 139 los jóvenes de familias vulnerables que viven en barrios cercanos a Nordelta que realizaron cursos de empleabilidad. Gracias al seguimiento que se hace, 55 de ellos consiguieron un empleo registrado.
Cómo funciona el programa
Sabrina Correa trabaja como tutora de Creá tu Futuro Laboral en la sede que tiene la Fundación Nordelta en Las Tunas. Además de ser parte de los encuentros formativos, realiza un seguimiento de cada perfil durante el año siguiente a la capacitación.
El foco está puesto en la capacitación para trabajos de atención al cliente y ventas, algo muy demandado en la zona. “Trabajamos paralelamente tres módulos. Incluimos el desarrollo de herramientas digitales, desde el uso de excell a diferentes aplicaciones y plataformas. También se pone énfasis en el deseo profesional y el autorreconocimiento de fortalezas y debilidades, para luego entrenarse. Este es un trabajo importante sobre las habilidades blandas, como tolerancia a la frustración, adaptabilidad a los cambios, flexibilidad, entre otros. Y finalmente, los jóvenes se forman en la creación del perfil profesional, armando de CV con un trabajo de redacción y diseño”, explica Correa.
En el aula, el trabajo es con equipo pedagógico integrado por profesionales de Recursos Humanos, Sociología y consultorías. Esto permite que durante la formación se amplíe la mirada de cada joven desde la experiencia y con un conocimiento técnico se enriquezca el proceso de la búsqueda laboral.
Como corolario de esos dos meses de formación, los participantes terminan poniendo en práctica lo trabajado en situaciones de entrevistas laborales. “El curso termina con una Feria de entrevistas, es decir, prácticas reales de entrevistas laborales, donde colaboradores de distintas organizaciones realizan encuentros de role play con los jóvenes. Allí tienen la oportunidad de conocer el mecanismo de una búsqueda laboral, poder practicar una mejor comunicación que no solo les servirá para un trabajo de atención al cliente, sino para la vida”, dice Sabrina.
Anteriormente el programa se denominaba Futuros Expertos, pero este nuevo nombre es un llamado a la acción. Creá tu Futuro Laboral renueva la búsqueda de estímulo para la acción, el autoconocimiento y abrirse al campo laboral con más confianza personal.