NOVEDADES / GENERAL

Nordelta se solidariza con Bahía Blanca

Los vecinos realizan colectas para ayudar a los damnificados por la catástrofe. Cómo y dónde colaborar.

Con distintas iniciativas solidarias, los vecinos de barrios nordelteños realizan colectas para los damnificados por la inundación en Bahía Blanca. Ya salieron hacia esa ciudad los primeros camiones con centenares de kilos de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, ropa, colchones y frazadas.

“Nos pusimos en contacto con familias de Bahía Blanca y lo que más se necesita son artículos de limpieza, alimentos no perecederos y ropa -dicen en el Consejo vecinal de Los Sauces- Y nos pusimos en movimiento. Pedimos que quienes quieran colaborar dejen sus donaciones en la Intendencia del barrio, y coloquen los elementos en bolsas de residuos rotulando su contenido. En el caso de la ropa, indiquen edades de los destinatarios, si es para niños o adultos, así es más fácil de entregar”, explican.

En La Alameda, se hizo una colecta convocada por el chat de vecinos. En el primer día, se reunió más de 1 millón de pesos, y con esa cifra se compraron productos de limpieza, lavandina, agua mineral, entre otros, que serán enviados a la localidad afectada. Allí, dos vecinas del barrio -oriundas de Bahía Blanca- junto a otra familia de Golf, contrataron un camión para llevar las donaciones. Se siguen recolectando productos y dinero.

“Hace muchos años que vivo en Nordelta, pero tengo toda mi familia en Bahía. La ciudad está sufriendo mucho. Sólo en la zona de Ingeniero White, por ejemplo, hacen falta 14.000 colchones. Nosotros estamos trabajando con todos los vecinos del barrio, que han sido tan generosos, con las autoridades del barrio, que se sumaron a la organización. El primer camión llevó una gran cantidad de ropa. Se dedicaron muchas horas a clasificar y organizar todo en bolsas etiquetadas. Estamos preparando el tercer camión con mercadería. Tenemos pensado enviar uno semanalmente, ya que la situación requiere un apoyo sostenido”, explica Caro, una de las vecinas de La Alameda que organizó las donaciones.

Otros barrios, algunos desde el anonimato, también se solidarizaron haciendo colectas de productos que enviaron en camiones contratados por los propios vecinos o sumándose a los envíos organizados a través de diferentes puntos de acopio. Y además, varias de las instituciones de la Ciudad.

También los colegios

El colegio Saint Luke’s se sumó a la acción solidaria por Bahía Blanca con la colecta de colchones, ropa de abrigo clasificada en cajas y bolsas de consorcio, alimentos no perecederos y agua mineral, que junta en sus instalaciones con las donaciones de alumnos y vecinos de la Ciudad. El próximo miércoles llevarán la colecta a la localidad bonaerense afectada junto con La Chata Solidaria, ONG que regularmente trabaja con el colegio en donaciones que envían a Chaco. En este caso, al tener una sede en Bahía Blanca, facilitará el traslado de las donaciones. También parte de las donaciones se enviará en un camión contratado por los vecinos.

En el Northlands también se están recibiendo donaciones. Las primeras las enviaron ya este viernes. Una de las familias del colegio, oriunda de esa ciudad, contrató un camión para el traslado de productos de higiene personal, agua mineral, ropa de cama, abrigos, frazadas, colchones y alimentos no perecederos. En tanto, los colegios Michael Ham y Cardenal Pironio adhieren a las donaciones que centraliza Cáritas.

El Northfield hizo la convocatoria junto con los otros colegios que integran el grupo educativo: el Northfield de Puertos y los El Faro de Benavídez y Puertos. El viernes, los alumnos nordelteños hicieron una impactante cadena humana de más de 100 metros pasando de mano a mano cada uno de los paquetes de donaciones que habían reunido. También consiguieron la donación del costo del camión para el transporte y una familia del colegio aportó centenares de litros de agua envasada.

También en Judaica Norte, ubicada en Nordelta Centro, se reciben de artículos esenciales entre las 9 y 18 horas: agua, elementos de limpieza, toallas y toallones, y alimentos no perecederos.

Entre las donaciones, otro camión contratado por vecinos nordelteños llevará 500 kilogramos de alimentos para mascotas que fueron donados por empresas del sector. Irán al refugio que levantó el ambientalista Fer Pieroni, quien viajó a Bahía Blanca especialmente para gestionar el rescate de mascotas perdidas.

Por su parte, y bajo el lema “Etiquetá y transformá”, la Fundación Nordelta convoca a vecinos que quieran colaborar en el etiquetado de donaciones. Será el miércoles 19 de marzo entre 15 y 18 horas en las oficinas de la fundación, en el Centro Comercial Nordelta. Se trata de una jornada que busca involucrar a la comunidad en prácticas responsables de donación, sensibilizar sobre la importancia del correcto etiquetado, y fortalecer alianzas con organizaciones.

En todos los casos, también se da la opción de colaborar con donaciones monetarias- por medios digitales. A la Municipalidad de Bahía Blanca (Alias: BAHIAXBAHIA. Cuit 30-99900209-5. Entidad: Banco Provincia), Fundación Sí, Cruz Roja Argentina y Cáritas, con acceso directo por Mercado Pago, bajo el lema Juntos por Bahía Blanca. También se reciben donaciones desde el exterior.

Nordelta se caracteriza por tener una tradición solidaria. Los habitantes de la Ciudad suelen tener compromisos con diferentes entidades que van desde bancos de alimentos a comedores, de programas de capacitación laboral a apoyo escolar. El Fondo de Responsabilidad de la Comunidad -financiado con el presupuesto de AVN- propone programas de generación de empleo juvenil que mejoran la vida de barrios vulnerables cercanos a la Ciudad: Las Tunas, San Luis, El Alge, El Lucero. Como ejemplo, la Fundación Nordelta acaba de comprar 660 kits escolares para chicos que comenzaron sus clases en la zona.

whatsapp logo