NOVEDADES / MEDIO AMBIENTE

La población de coipos en Nordelta logró autorregularse

La población de coipos, una especie de roedor que habita los humedales de nuestra Ciudad, logró autorregularse gracias al compromiso de los vecinos.

Desde el 2014, AVN realiza estudios de la población de coipos para conocer la densidad de la especie y su evolución. Aunque sus densidades no fueron suficientes para considerarla como una plaga (densidades superiores a 3,9 individuos/100 metros lineales de costa), los daños generados en las propiedades fueron significativos.

Entre 2014 y 2016, se registró un elevado crecimiento de la población. En el 2017, la densidad disminuyó de manera considerable y se mantuvo durante el 2018.

En estos dos últimos años, se apeló al compromiso de los vecinos para el manejo responsable de fauna y se los alentó a tomar medidas indirectas para controlar la población de esta especie. Se lograron excelentes resultados.

Para poder mantener la densidad de coipos dentro de valores que nos permitan convivir con esta especie, que es nativa de la zona y cuenta por ello con un valor conservativo adicional, sugerimos:

  • Revisar con frecuencia el estado del tablestacado. En el estudio realizado, el 20% de los coipos, se encontraron dentro de agujeros en los tablestacados en mal estado.
  • Instalar barreras físicas, como alambrados, cercos o boyeros eléctricos. El boyero eléctrico es una gran opción ya que cuenta con un voltaje suficiente como para asustar a los animales, pero no como para lastimarlos. El mismo debe ser de 12 Volt y tiene que estar ubicado como mínimo a 1 metro del tablestacado, dejando una vereda de paso en el lote.

El mantenimiento de la población en densidades como la que encontramos actualmente es beneficioso no sólo para los vecinos, sino también para la propia especie que disfruta de mayor espacio y comida para desarrollarse en equilibrio con el medio ambiente.

El futuro de esta especie autóctona depende del compromiso de cada uno. La fauna de Nordelta, es parte del patrimonio de la Ciudad y su conservación y cuidado es responsabilidad de todos.

Para recibir más información, comunícate con: sav@avn-nordelta.com  y seguinos en las redes @avnordelta

 

 

 

 

 

 

 

whatsapp logo