NOVEDADES / OPERACIONES

Fue Joven Profesional y hoy es responsable de las máquinas que cuidan los lagos

Javier Robles realiza el control de los 5 catamaranes y las 35 bombas de circulación en los lagos de la Ciudad. Un trabajo “dinámico” y de mucha presencia.

Javier Robles tiene 28 años, vive en Pacheco y es Ingeniero mecánico (UTN). Ingresó en AVN en 2022 luego de haber formado parte del Programa Jóvenes Profesionales, y hoy se desarrolla como Gestor de energía y proyectos electromecánicos en el sector de Operaciones.

“Es un trabajo dinámico por sobre todas las cosas. En los proyectos estoy en contacto con los proveedores, los intendentes de los barrios, voy seguido a campo a ver lo que ocurre y tener la información de primera mano. Y también a veces en la oficina de Operaciones. Varía mucho según el día”, explica Javier.

Robles se define como alguien comprometido y resolutivo, que disfruta del trabajo en equipo. Es acertada esa autopercepción cuando se consulta a sus compañeros. Si bien su modalidad trabajo es híbrida, prefiere la presencialidad, ya que le gusta estar en el campo y relevar cada situación.

Entre los catamaranes y las bombas de circulación

Javier describe una tarea cotidiana codo a codo con el sector de Lagos del área de Medio Ambiente de AVN, ya que su gestión interviene en el mantenimiento y reparación de los catamaranes y las bombas de circulación.

La flota de catamaranes de Nordelta consta de 5 embarcaciones que realizan las tareas de corte de vegetación costera y limpieza de los lagos de la Ciudad, tanto el central como los internos de los barrios.

“Nosotros hacemos el mantenimiento mecánico e hidráulico de las máquinas, siempre en contacto con el área de Lagos de Medio Ambiente, con quienes compartimos un sistema de información en común. En el caso de un imprevisto, ellos nos pasan el detalle de lo que sucede y vamos con la cuadrilla a solucionar el inconveniente”, puntualiza Javier.

Además, se realiza un control permanente del estado de las 35 bombas de circulación que están en los lagos de la Ciudad para garantizar su correcto funcionamiento. “Las bombas recirculan el agua del lago central y dentro de los lagos de los barrios. Nosotros monitoreamos la operatividad de cada bomba mediante una aplicación Grundfos. Ese sistema nos reporta el status de las bombas, si operan bien o están en falla. También están los aireadores que oxigenan el agua y mejoran sus propiedades”, describe Robles.

Las fallas más comunes tienen que ver con el desgaste por el uso -las bombas trabajan 21 horas al día- o por la interferencia de algún elemento externo que traba las hélices. “Como todo trabajo, hay desafíos -asegura Javier en tono reflexivo-. Uno de los principales es poder amalgamar los imprevistos con las planificaciones de mantenimiento preventivos que realizamos regularmente”.

Su paso por Jóvenes Profesionales

Javier Robles ingresó en abril de 2022 en el primer programa de Jóvenes Profesionales de la Asociación Vecinal. El mismo otorga una experiencia para desarrollarse laboralmente en un ambiente de aprendizaje continuo y trabajo en equipo. “Fue una oportunidad muy buena para mí -explica Robles-. Durante nueve meses roté en tres áreas con distintos proyectos a los que había que darle una solución, y resultó una manera de conocer la organización”.

Pasó por el área de Consorcios, donde armó un Masterplan de mantenimiento; luego por Operaciones donde se familiarizó con el proyecto de los catamaranes, y también por el sector de Medio Ambiente. Al finalizar el programa, ingresó en Operaciones como Analista de Ingeniería mecánica a cargo de una cuadrilla de mantenimiento de catamaranes, grúas y bombas. Mantuvo ese cargo, y desde hace más de un año asumió más responsabilidades en el cargo de gestor. Dos de sus compañeros de la primera camada del programa también están en la organización: Luciana Quinteros es Analista de Higiene Urbana en Medio Ambiente y Franco Alvarenga Solar, Analista de Programación de Cuadrilla y Gestor de materiales en Consorcios.

whatsapp logo