Se amplía la actividad kinesiológica en el Club Nordelta. Desde este mes, hay un servicio interdisciplinario con los profesores del Club que incluirá asistencia kinesiológica para los socios en el gimnasio.
“Trabajaremos principalmente la prevención de lesiones deportivas. Por lo general, ocurre que las personas asisten a kinesiología en casos de lesiones. Nuestro plan es aplicar una kinesiología funcional con estrategias dentro del gimnasio que funcionen como preventivas. Lo haremos en equipo, con los licenciados Omar Alsina y Francisco Bellomo”, explica Verónica García Simms.
Verónica es Licenciada Kinesióloga Fisiatra, especializada en rehabilitación deportiva y traumatológica, y desde hace 20 años es la encargada del área de Kinesiología en el Club Nordelta.
Múltiples opciones
Las clases colaboran con el reordenamiento postural de las personas. Entre las opciones disponibles, están las clases de Stretching Global Activo (SGA) que son dos veces por semana: martes y jueves a las 9 horas en el Salón Álamos de la Sede Central. En la misma sede, muy cerca de recepción, se encuentra el consultorio donde se realizan las sesiones de Reeducación Postural Global (RPG). Además, hay clases de Gimnasia postural para adolescentes en la Sede Colegios del Club Nordelta los lunes a las 17 horas.
“La principal demanda suele estar vinculada con los problemas de columna, ya sea cervical, dorsal o lumbar. Hay un común denominador en lesiones deportivas, por sobrecarga o por falta de flexibilidad y elongación, o por falta de trabajo concientizado de fuerza en zona media”, cuenta la profesional.
Siguiendo los lineamientos del terapeuta francés Philippe Souchard, la kinesióloga del Club Nordelta explica que SGA es una extensión del RPG, es decir, un método a modo de clase para que el paciente o deportista pueda autogestionar las posturas del RPG en forma autónoma, y aprenda a identificar sus dolores, malas posturas o deficiencias en la movilidad articular y la flexibilidad en general.
El foco en la prevención
“Como profesional de la salud, me interesa que las personas trabajen en la prevención, y no solo que acudan a la kinesiología por medio de lesiones. La idea es poder dar este enfoque nuevo para que haya más herramientas en el uso del entrenamiento. Que no solo sea fuerza, resistencia, velocidad, sino también la movilidad articular y la flexibilidad, como parte del trabajo”, concluye Verónica.
La nueva propuesta se especializa en la kinesiología preventiva para tratar de evitar lesiones y problemas para el desarrollo optimo del deporte elegido, corregir la postura, fortalecer estructuras débiles y educar sobre movimientos adecuados, y que -a partir de la observación- se puedan identificar debilidades y desequilibrios musculares, para poder trabajar en la mejora.