Nordelta da un paso más en el camino de la sustentabilidad. Desde este mes, todos los barrios y consorcios podrán reciclar en las bolsas verdes aquellos plásticos de un solo uso que hasta el momento no se consideraban reciclables. Se debe a que Creando Conciencia ha incorporado una nueva línea de reciclado.
Desde ahora, además de papel, cartón, plásticos comunes, tetrabrik, vidrio (botellas y frascos, siempre y cuando no estén rotos), telgopor y algunos metales (aerosoles y latas), las bolsas verdes también podrán contener los plásticos de un solo uso.
Entre estos plásticos aparecen las bolsas de supermercado y las herméticas, el papel film, envoltorios de alimentos, palitos de chupetín, cubiertos y vasos descartables, sobres de café y de jugos, bolsas de alimento balanceado, sachets, maquinitas de afeitar (sin las navajas), lapiceras (sin el resorte ni la punta metálica) y cepillos de dientes, entre otros.
Para qué se usarán
“Es muy importante esta ampliación de los materiales reciclables para la Ciudad. Sobre todo, porque todos los plásticos de un solo uso son reconvertidos en productos útiles. Con este insumo, la cooperativa Creando Conciencia hará madera plástica que se utiliza para la elaboración de distintos muebles, como composteras, huertas, mesas, bancos, etc.”, explica Luciana Quinteros, Analista de Higiene Urbana en Medio Ambiente de AVN.
Es importante que, como todos los reciclables, los plásticos de un solo uso estén limpios y secos antes de ser colocados en las bolsas verdes.
Esta novedad significa que más materiales podrán ser reciclados, y así, la Ciudad será más sustentable.